Logo

Beneficios de la traducción profesional y otras guías útiles

Hace tiempo este blog tenía más artículos que hablaban sobre los beneficios de la traducción profesional, pero los trasladé a mi nueva plataforma Hello Translator, cuando la creé en mayo de 2015.

Por si aún no la conoces, Hello Translator es una plataforma que conecta empresas con traductores profesionales.

Ayuda a las empresas a encontrar en menos de 24 horas al traductor profesional del perfil específico que necesitan. A su vez, ayuda a los traductores profesionales a encontrar nuevos clientes.

En Hello Translator también creé un blog y por eso pensé que ahí los artículos harían un mejor servicio porque podrían mostrar a los usuarios las ventajas de contar con los excelentes traductores profesionales de Hello Translator.

Así que ahí mantengo los artículos, pero se me ha ocurrido recopilarlos aquí también porque, a fin de cuentas, los escribí yo 🙂

Los he dividido en dos categorías: beneficios de la traducción profesionalotras guías útiles.

Sobre los beneficios de la traducción profesional y de contratar a un traductor

Qué espabilada, ¿verdad?

Una traductora que cuenta todas las ventajas de su servicio y que advierte de la importancia de contratar a un traductor profesional.

Obvio, no te voy a decir «no, no me contrates».

Pero, dejando de lado el marketing, te puedo asegurar que estos artículos fueron escritos desde el genuino interés de mostrarte que los servicios de un profesional de la traducción son una inversión que merece la pena.

No sólo por los beneficios que aporta –como por ejemplo la mejor calidad de las traducciones que recibes, textos más esmerados y documentados–, sino también por los peligros que te evita –meter la pata y quedar mal ante potenciales clientes o socios extranjeros, decir alguna burrada que el traductor automático no ha sabido detectar y arruinar una oportunidad de negocio, etc.–.

Te los enumero aquí:

  • En Palabras mal traducidas que dañan tu imagen y la de la marca hablo de un caso real que descubrí cuando me fui un fin de semana a Toledo. Un rótulo de un restaurante que, a pesar de que sólo contenía dos palabras (dos-simples-palabras), reunía errores lingüísticos de todo tipo y que, personalmente, creo que da muy mala imagen. Cosa que no habría sucedido si hubiesen confiado en un profesional.
  • Lo barato sale caro o «el dinero del pobre va dos veces al mercado»: es una reflexión sobre los conceptos 'caro' y 'barato'. Si has elegido un producto por su bajo precio, pero al poco tiempo se estropea  y tienes que reponerlo con otro ¿te sigue pareciendo barato? ¿No sería mejor hacer UNA ÚNICA compra, que aunque en principio parezca más costosa, al final resultará más rentable?
  • Si utilizas un traductor automático no te olvides de sus limitaciones: si me dieran dinero cada vez que alguien me dice que usa el traductor de Google y que 'funciona bastante bien' ahora sería rica. Sí, es una herramienta que está ahí y que tiene su utilidad. Pero si pretendes utilizarla como sustituta de un traductor profesional por ahorrarte unos eurillos, prepárate. Y para que veas que no miento, te lo cuento con un ejemplo real de lo más vergonzoso.

Otras guías útiles para cuando necesites encargar la traducción de tus textos

  • 10 consejos para ahorrar tiempo y dinero al contratar traducciones: una buena planificación puede ahorrarte muchos costes y dolores de cabeza. En este artículo te cuento varios detalles que quizá no conocías, pero que si los tienes en cuenta tu cartera te lo agradecerá. Puedes llegar a ahorrar hasta un 50% con algunas de las advertencias que te hago en este artículo. Merece la pena.
  • Qué tipo de traducción te conviene según tu negocio internacional: cada oveja con su pareja. Los traductores profesionales no traducen absolutamente todo lo habido y por haber, sino que se especializan en determinadas materias. Por tanto, cuando te plantees internacionalizar tu empresa, y dependiendo del sector al que pertenezca, necesitarás contar con un tipo de traductor u otro.
  • Cómo traducir billion y billón: por raro que parezca, los números también se traducen. Es más, los errores de traducción que puedan cometerse en números pueden llegar a ser incluso más graves, sobre todo si hablamos de documentos como cuentas anuales, por ejemplo. Afortunadamente, ya casi todo el mundo sabe que billion es un falso amigo y que no es el equivalente de lo que en español denominamos «billón», y en este artículo detallo por qué.

Espero que te gusten y saques provecho de ellos.

Y si aún así te quedas con alguna duda, ya sabes que puedes preguntarme lo que necesites.

Muchas gracias por pasarte por aquí.

Lourdes

Entradas relacionadas
Pide tu presupuesto ahora, sin compromiso
Pedir presupuesto
Escrito por:
Soy Lourdes Yagüe Lobo, Traductora Jurada de inglés. Traduzco documentos jurídicos y corporativos, del inglés y francés al español, desde 2009. Me encantará ayudarte con tu traducción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *