Logo

Traductor Jurado y traductor jurídico, ¿qué diferencia hay?

A menudo se confunden estas dos figuras, Traductor Jurado y traductor jurídico, pero no son lo mismo.

¡Vamos a despejar todas las dudas para que quede clara la diferencia entre ellos!

Traductor Jurado y traductor jurídico, ¿qué diferencia hay?

¿Tienes prisa? Aquí la RESPUESTA CORTA --> el traductor jurídico es el traductor especializado en materia jurídica, textos del ámbito del Derecho, mientras que el Traductor Jurado emite traducciones de validez oficial (que pueden ser de índole jurídica o no).

¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

1. El carácter oficial de las traducciones de uno y otro

Las traducciones del Traductor Jurado son oficiales y las del traductor jurídico no. Me explico:

Un Traductor Jurado es un traductor autorizado para emitir traducciones con carácter oficial. Es decir, traducciones que podrán ser admitidas por organismos oficiales (universidades, ayuntamientos, ministerios, registros, juzgados, etc.).

En España las llamamos Traducciones Juradas, de ahí la denominación de «Traductor Jurado» (Traductor-Intérprete Jurado, para ser exactos), pero en otros países, la figura del Traductor Jurado se denomina Traductor Público (en Argentina, por ejemplo), Juramentado (en Brasil), Certificado (en Australia), etc.

Los Traductores-Intérpretes Jurados de España está autorizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (en cada país se regula de forma diferente).

En cambio, las traducciones del traductor jurídico no tienen esa validez oficial (a no ser que tenga el título de Traductor Jurado).

¡OJO! No quiere decir que sean de peor calidad (a menudo se confunde el concepto de «oficial» con el de «calidad», pero no tienen nada que ver).

El traductor jurídico es un traductor profesional especializado en materia jurídica. Esa es su definición más simple.

Es un traductor con conocimientos en Derecho y traduce textos que pertenecen a esta rama.

2. ¿Entonces, un traductor jurídico puede ser Traductor Jurado?

¡Por supuesto!

Puede ser que un traductor especializado en Derecho consiga el nombramiento de Traductor Jurado.

En ese caso, es a la vez traductor jurídico (especializado en materia jurídica) y Jurado (autorizado para emitir traducciones juradas u oficiales).

Yo misma soy traductora jurídica y Jurada.

3. ¿Y un Traductor Jurado puede ser traductor jurídico?

Un Traductor Jurado no tiene por qué estar especializado en materia jurídica. Aunque sería muy recomendable, ya que la mayoría de documentos que traducen los Traductores Jurados son de esta especialidad temática.

Así que un Traductor Jurado es también traductor jurídico si tiene los conocimientos necesarios en Derecho como para ser capaz de traducir textos de materia jurídica con el debido rigor.

En resumen, un traductor capacitado para emitir traducciones oficiales y que además tenga conocimientos jurídicos es, a la vez, Traductor Jurado y traductor jurídico.

4. ¿Así que ambos, Traductor Jurado y traductor jurídico, traducen el mismo tipo de textos?

No necesariamente.

El traductor jurídico, por definición, es un traductor que traduce textos jurídicos. Esa es su especialización y el tipo de textos que trabajará.

En cuanto al Traductor Jurado, antes he dicho que suele recibir encargos de esta especialidad temática, pero no se ciñe sólo a ella. Con su firma y su sello puede jurar cualquier tipo de texto, desde un correo electrónico, un título universitario, un certificado médico o una sentencia (este último sí es un texto jurídico).

Cualquier tipo de texto puede ser objeto de traducción jurada.

Por ejemplo, si te vas al extranjero a estudiar un máster y necesitas la traducción de tus certificados académicos, lo normal es que la universidad de destino te pida que esas traducciones sean juradas. Es decir, oficiales.

Pero un certificado académico no es un texto jurídico, ¿ves a qué me refiero?

Otro ejemplo son los correos electrónicos. En sí mismo, un correo no es un texto oficial ni tiene carácter legal, pero puede solicitarse su traducción certificada (jurada) si su contenido es importante para el procedimiento judicial en el que dicho correo vaya a presentarse como prueba (por poner un ejemplo).

En definitiva, en las manos del Traductor Jurado puede caer cualquier tipo de texto del que en un momento dado se requiera su traducción jurada, por los motivos que sea.

5. ¿Son más fiables las traducciones de un Traductor Jurado que las de un traductor jurídico que no sea Jurado?

No hay que confundir el concepto de «traducción oficial» con el hecho de que sea una traducción de mejor calidad.

Que una traducción sea jurada u oficial solamente significa eso, que es oficial. PUNTO.

Quiero dejarlo claro porque es una confusión bastante frecuente.

Es cierto que la traducción jurada da más garantías (o sensación de fiabilidad, si prefieres decirlo así), porque al fin y al cabo, el traductor que pone su firma y su sello está dando la cara por esa traducción. Se está responsabilizando de esa traducción.

Pero deja que te ponga un ejemplo:

Si necesitas hacer una traducción simple (no jurada) de tus cuentas anuales y tienes como posibles candidatos a un traductor especializado en financiera (pero no es Jurado) y a un Traductor Jurado, pero que carece de suficientes conocimientos sobre finanzas, ¿quién crees que haría mejor la traducción? ¿A quién se la confiarías? 🙂

Lo cual me lleva a la siguiente pregunta...

6. ¿Y si el Traductor Jurado no tiene los conocimientos que requiere el texto que le envían?

Si es un verdadero profesional, confiará la traducción a un colega especializado en la materia en cuestión.

Así, después sólo tendrá que revisar, imprimir y jurar.

Yo hago eso cuando me piden traducciones juradas de textos científicos o certificados médicos, pues yo no estoy especializada en esa temática.

Espero que con esta información haya quedado más clara la diferencia entre Traductor Jurado y traductor jurídico. ¡Pero no te quedes con dudas!

Pregúntame todo lo que necesites y te responderé con mucho gusto. Puedes hacerlo abajo, en los comentarios.

Y si lo que necesitas es un presupuesto, puedes pedirlo desde aquí.

Entradas relacionadas
Cómo hacer la traducción jurada de un título

Cómo hacer una traducción jurada de un título

Una guía completa sobre cómo obtener una traducción jurada de un título. Explica el proceso paso a paso, desde la obtención y legalización de los originales hasta la contratación de un traductor jurado nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Preguntas frecuentes sobre la traducción certificada de documentos

Traducción certificada de documentos: Preguntas frecuentes

La traducción certificada de documentos sólo pueden realizarla profesionales debidamente autorizados por el Ministerio. En este artículo resolvemos las principales dudas al respecto.
¿Cuánto cuesta una traducción jurada?

Cuánto cuesta una traducción jurada

¿Cuánto cuesta una traducción jurada? ¿Qué factores influyen para que cueste más o menos? Analizamos todos los pormenores y añadimos algún que otro consejo para que no gastes euros de más.
Pide tu presupuesto ahora, sin compromiso
Pedir presupuesto
Escrito por:
Soy Lourdes Yagüe Lobo, Traductora Jurada de inglés. Traduzco documentos jurídicos y corporativos, del inglés y francés al español, desde 2009. Me encantará ayudarte con tu traducción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *