Logo

¿Qué es un Traductor Jurado y cuándo contratarlo?

¿Qué es un Traductor Jurado?

Si necesitas hacer algún trámite oficial en el extranjero, es probable que hayas oído hablar (o incluso que te hayan solicitado) una traducción jurada.

¿Qué hacer en este caso?

Puede que conozcas a algún traductor de confianza o que, si dominas el idioma, te hayas planteado traducir tú los documentos.

Pero lamento decirte que, en esta ocasión, necesitas algo más que un traductor cualquiera: necesitas un traductor jurado.

La cuestión es: ¿Qué es un traductor jurado y en qué se diferencia de otros traductores?

Un traductor jurado es un traductor oficial que ha sido nombrado y certificado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

La diferencia con otro tipo de traductores es que el traductor jurado está especializado en documentos oficiales que requieren validez legal ante algún organismo público. Por eso, las traducciones juradas (también llamadas «traducciones oficiales» o «traducciones certificadas») llevan la firma y el sello del traductor jurado, para dar fe de que la traducción es precisa y fiel al original.

Es decir, una vez finalizada la traducción jurada, tiene el mismo valor legal que el documento original.

¿Qué hace y qué no hace un traductor jurado?

Lo que sí hace:

El traductor jurado certifica que el contenido de la traducción es exactamente el del original. No sólo en cuanto al significado propiamente dicho, sino también en cuanto a la forma.

Es decir, la traducción jurada va dejando constancia de todas las marcas y rasgos que puedan caracterizar al original como, por ejemplo: logotipos de la entidad emisora del original, firmas, sellos, posibles tachaduras o textos escritos a mano.

Lo que no hace:

El traductor jurado no certifica la veracidad del contenido del documento original ni certifica que éste sea auténtico. Y, por supuesto, no está autorizado a modificar el contenido del documento original de ninguna manera.

En el caso de los certificados de notas y títulos oficiales, el traductor jurado tampoco puede realizar equivalencias de cara a homologaciones académicas, ya que no es esa su competencia. En el caso de traducciones juradas de títulos universitarios o expedientes académicos, por ejemplo, lo que sí puede hacer es añadir una nota aclaratoria donde mencione la duración del programa de estudios o la escala de calificaciones del país en cuestión para orientar a la entidad competente para la homologación.

¿Qué documentos puede traducir un Traductor Jurado?

Cualquier texto que se vaya a presentar en un organismo oficial o en un proceso legal puede ser objeto de una traducción jurada, no hay ninguna limitación ni en cuanto a forma ni en cuanto a temas (más allá de la especialización del propio traductor).

Por ejemplo, un correo electrónico que vaya a ser presentado como prueba en un juicio o una carta de recomendación para conseguir un nuevo puesto de trabajo (si lo solicitase la empresa destinataria) pueden requerir una traducción jurada.  

No obstante, a continuación te dejo un listado de los documentos que los traductores jurados traducimos con más frecuencia:

Título de bachillerato

Si planeas estudiar en el extranjero, necesitarás una traducción jurada de tu título de bachillerato. El traductor jurado certificará que la traducción del título es fiel al original, algo crucial para que la institución educativa extranjera evalúe correctamente tus credenciales académicas.

Diploma universitario

Si estás solicitando la admisión en una universidad extranjera, una beca o si estás buscando un trabajo en el extranjero, es muy probable que te soliciten una traducción jurada de tu diploma universitario para los realizar los trámites necesarios.

Certificado de notas (o expediente académico)

Igual que sucede con los títulos anteriores, en algunos casos te pueden solicitar la traducción jurada de los certificados de notas o expedientes académicos para validar los estudios realizados para solicitar trabajo o acceso a programas formativos en el extranjero.

Certificado de nacimiento

Tu certificado de nacimiento es un documento oficial que prueba tu identidad y lugar de nacimiento. Si te vas a mudar a otro país es recomendable que lleves contigo una traducción jurada, pues te lo pueden solicitar para cualquier gestión administrativa en el país de destino.

Fe de vida

En algunos casos, especialmente para solicitar pensiones o seguros, es necesario presentar una fe de vida traducida y certificada por un traductor jurado para demostrar que la persona interesada se encuentra con vida para recibir dichos beneficios.

Libro de familia

El libro de familia a menudo es necesario para acreditar las relaciones de filiación, matrimonio, divorcio y otros datos familiares en diferentes procedimientos legales y administrativos. Se trata de un documento oficial, por lo que, si vas a realizar algún trámite familiar en otro país, necesitarás una traducción jurada que garantice su validez.

Antecedentes penales

Los certificados de antecedentes penales pueden solicitarse en más ocasiones de las que imaginas: en procedimientos de inmigración, adopción, para acceder a determinados puestos de trabajo, en procesos legales, etc. Si estás en el extranjero y te piden este certificado, no cabe duda de que deberá estar traducido y certificado por un traductor jurado.

Certificado matrimonio y sentencia de divorcio

Si te casas o te divorcias en el extranjero, o si lo has hecho en España pero necesitas presentar estos documentos en otro país, tendrás que presentar una traducción jurada para que tengan validez legal.

Escrituras de compraventa y contratos

Si realizas transacciones profesionales o de compra y venta de bienes en el extranjero, es importante que cuentes con una traducción jurada de estos documentos para que dispongan de validez oficial en todos los países en los que operes.

Testamentos

En muchas situaciones, es posible que se requiera una traducción jurada del testamento como, por ejemplo, cuando el causahabiente o heredero vive en otro país o no habla el mismo idioma que el testador. Además, si un testamento se presenta en un país diferente al de su lengua original, se necesitará una traducción jurada para garantizar que el documento sea comprendido por todos los interesados.

Escrituras y estatutos de constitución de empresas

Las escrituras y estatutos de constitución de empresas son los documentos fundacionales de las empresas que detallan las normas de funcionamiento de la empresa. Si ésta se expande a otro país o si solicita financiación a una entidad extranjera, por ejemplo, puede necesitar presentar una traducción jurada de estos documentos.

Patentes

Si quieres solicitar la protección de la propiedad intelectual de tu patente en otros países, deberás presentar la documentación en el idioma oficial del país receptor. Y, por supuesto, para asegurar que la traducción se admite en organismos oficiales, lo más seguro es presentar una traducción jurada.

¿Qué idiomas puede traducir un Traductor Jurado?

Traductor Jurado de inglés

Los Traductores Jurados solo pueden sellar y firmar traducciones de aquellos idiomas para los que hayan sido autorizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Es decir, que un Traductor Jurado de inglés (como es mi caso), solo podrá certificar traducciones español > inglés o bien inglés > español.

Traductores Jurados de ruso, francés, alemán, italiano, portugués, griego, chino, árabe, etc.

Tendrás que dirigirte a un Traductor Jurado de alemán si necesitas una traducción jurada de ese idioma al español (o viceversa).

Puedes solicitar traducciones juradas de cualquier idioma siempre y cuando exista un Traductor Jurado autorizado por el MAEC para el idioma en cuestión. Por ejemplo, no existen traductores jurados de georgiano, ni de moldavo (por citar algunos) por lo que, en esos casos, hay que consultar otras vías para obtener una traducción aceptable para la entidad que nos la pide. Las embajadas de Georgia y de Turquía, por ejemplo, ofrecen este servicio (si bien lo hacen bajo sus propias condiciones, a las que hay que ceñirse y que hay que consultar de antemano).

¿Dónde puedo encontrar a un Traductor Jurado?

Si estás buscando un traductor jurado de inglés, ¡aquí mismo tienes una! Soy traductora jurada del inglés al español desde el año 2009, especializada en traducción jurídica. Además, colaboro con traductores jurados de casi todos los idiomas. En todos estos años me ha dado tiempo a ir forjando una buena cartera de colaboradores y ¡tengo fichados a los mejores!

¿Quieres más información sobre la traducción que tú necesitas? Puedes preguntarme sin compromiso y solicitar tu presupuesto personalizado desde aquí.

Firma y sello del traductor jurado

Una traducción jurada certifica que es fiel al documento original y que es aceptable ante organismos oficiales. Por eso, para que una traducción jurada sea reconocida como tal, debe llevar la firma, el sello y el número de identificación del traductor jurado.

Además, también debe cumplir con otros requisitos como, por ejemplo, que se añada el texto de la certificación establecido en la normativa o que se adjunte el original asimismo sellado y fechado.

También pueden firmar electrónicamente sus traducciones. Siempre y cuando sigan cumpliendo los requisitos establecidos en la normativa, pueden añadir su certificado electrónico para que la traducción jurada en formato digital sea válida.

¿Cuándo necesito contratar a un traductor jurado?

Puedes necesitar un traductor jurado por muchos motivos. Pero si vas a presentar documentación ante organismos públicos o a realizar trámites oficiales en las administraciones públicas de otro país (o con documentación procedente de otro país), casi seguro que necesitarás una traducción jurada.

Por ejemplo, entre empresas se pueden exigir una versión jurada del contrato, o bien antes de realizar un máster en una universidad quizá te exijan la traducción jurada del título de grado que te da acceso a dichos estudios de máster.

La casuística es muy variada.

¿Cómo contrato los servicios de un Traductor Jurado?

El proceso es muy fácil: solo tienes que enviar tus originales al traductor jurado que hayas elegido para que pueda evaluarlos y darte un presupuesto personalizado (puedes enviar el original por correo electrónico, ya sea escaneado o bien el archivo digital originalmente emitido).

Una vez aceptado el presupuesto, el traductor jurado se pondrá manos a la obra para derribar cualquier barrera burocrática y lingüística. En el plazo acordado, te enviará tu traducción jurada en los formatos que hayáis pactado de antemano.

¿Te has quedado con alguna duda? Por aquí abajo encontrarás una cajita para dejarme los comentarios o las preguntas que te surjan. ¡Estaré encantada de leerte y contestarte!

Entradas relacionadas
Ejemplo de traducción jurada. Requisitos básicos.

Ejemplo de traducción jurada: cómo es y cómo conseguirla

¿Te preguntas qué aspecto tiene una traducción jurada y cuáles son sus requisitos para que sea válida? Entra y despejarás todas tus dudas.

Dónde conseguir la traducción jurada del certificado de nacimiento

Paso a paso para conseguir tu certificado de nacimiento y su traducción jurada.
Traducción Jurada de antecedentes penales

Dónde hacer una traducción jurada de antecedentes penales

Aprende qué es la traducción jurada del certificado de antecedentes penales, en qué casos es necesaria y cómo conseguirla.
Pide tu presupuesto ahora, sin compromiso
Pedir presupuesto
Escrito por:
Soy Lourdes Yagüe Lobo, Traductora Jurada de inglés. Traduzco documentos jurídicos y corporativos, del inglés y francés al español, desde 2009. Me encantará ayudarte con tu traducción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *