Obtener traducción jurada del certificado de nacimiento es un proceso esencial cuando se trata de validar la autenticidad de un nacimiento o la filiación del inscrito ante instituciones oficiales extranjeras.
Te guiamos paso a paso sobre cómo obtenerla.
El certificado de nacimiento es un documento emitido por el Registro Civil que contiene información importante como la fecha y el lugar de nacimiento, así como la identidad, sexo y filiación de la persona inscrita.
Lógicamente, antes de proceder a su traducción jurada, necesitarás hacerte con el original. Puedes obtener tu certificado de nacimiento de 3 maneras:
Una vez tengas el certificado de nacimiento, el siguiente paso es traducirlo.
La traducción jurada es aquella realizada por un traductor jurado autorizado, quien con su sello y su firma garantiza la precisión y legalidad de ésta.
Sigue estos pasos:
Te habrás dado cuenta de que todo esto lo puedes hacer online, sin necesidad de acudir presencialmente a la oficinal del traductor jurado.
El coste y el tiempo necesarios para realizar la traducción jurada de un certificado de nacimiento pueden variar. Generalmente, se calcula en función del volumen del documento y del idioma requerido.
Por ejemplo, suele ser más económico traducir al inglés que al ruso o al árabe (la bendita ley de la oferta y la demanda).
En sí misma, la traducción jurada del certificado de nacimiento no tiene una "fecha de caducidad". En todo caso, si ésta caducase, sería porque el propio original tiene una fecha de validez limitada.
Otro motivo para que "caduque" la traducción jurada sería que las instituciones extranjeras requiriesen una traducción reciente para garantizar la validez y la relevancia de la información proporcionada.
Así que el periodo de validez de la traducción jurada depende fundamentalmente de estos factores externos que comento.
La traducción jurada de un certificado de nacimiento es un paso indispensable para validar la información del nacimiento en el ámbito internacional.
Asegúrate de seguir los procedimientos adecuados y de trabajar con un traductor jurado certificado para garantizar la precisión y la aceptación legal de tu documento traducido. Mantén siempre con tu traductor una comunicación clara, especialmente a través del correo electrónico, para asegurar un proceso eficiente y efectivo.
Soy traductora jurada desde 2010 y desde entonces me dedico a este precioso oficio que permite a las personas perseguir sus sueños más allá de las fronteras. Déjame ayudarte con esta parte del papeleo.
Escríbeme o pídeme presupuesto sin compromiso.