Logo

Cómo hacer una traducción jurada de un título

Conseguir la traducción jurada de un título o diploma puede parecer abrumador al principio.

Sobre todo, si es la primera vez que oyes hablar de la traducción jurada y el concepto te suena a chino.

Sin embargo, si sabes qué es una traducción jurada y qué pasos debes seguir, el proceso es en realidad bastante sencillo.

En este artículo te diremos cómo conseguir la traducción jurada de un título paso a paso.

Pasos a seguir para hacer una traducción jurada

La traducción jurada de un título es una versión oficial de dicho documento en otro idioma. Es una traducción firmada y sellada por un traductor jurado. Pero, ¿qué implica exactamente este proceso?

El primer paso es obtener tu título universitario original o el título académico en cuestión que necesites traducir, ya sea un diploma, expedientes académicos o incluso una certificación de formación profesional. Asegúrate de tener en tu poder todos los documentos originales, ya que los necesitarás para el proceso de traducción.

El original debe estar legalizado, es decir, debe llevar la apostilla de la Haya. Este paso debe realizarse antes de contratar la traducción jurada, ya que dicha legalización debe constar en la traducción. En este artículo sobre la traducción jurada de certificados académicos explico el proceso para legalizar títulos y documentación académica.

Una vez legalizado el original, deberás buscar un traductor jurado. Éste es un profesional certificado por el ministerio de asuntos exteriores que está autorizado para traducir documentos oficiales. La página web del ministerio de asuntos exteriores cuenta con un listado de traductores jurados, clasificados por idiomas y provincias.

Aquí mismo tienes a una, pues yo soy Traductora Jurada de inglés. También gestiono pedidos jurados de cualquier idioma, ya que en estos más de 10 años de ejercicio he podido tejer una buena red de colaboradores.

Cuando hayas encontrado un traductor jurado, deberás entregarle los documentos que necesitas traducir. No es necesario que le entregues los originales en papel, sino que basta con que le envíes por correo electrónico el original digital (si lo tienes) o un escaneo de buena calidad.

El traductor te indicará su presupuesto y, si lo aceptas, se pondrá manos a la obra: traducirá el documento, manteniendo el formato original tanto como sea posible. Después, firmará y sellará la traducción, indicando que es una versión exacta y completa del documento original.

En este punto cabe destacar que la traducción oficial de un título no solo se limita al contenido textual del mismo. También implica incluir sellos y rúbricas y cualquier otra marca que contenga el original emitido por la autoridad competente. De ahí la importancia de que la copia escaneada sea completa, es decir, que no se corte ningún margen, y que sea legible

Documentación y organismos que intervienen

Es fundamental que te familiarices con los documentos que vas a necesitar. La entidad destinataria de la traducción jurada es «la que manda», así que asegúrate de que los documentos que mandas traducir son exactamente los que ésta te pide.

Si, por ejemplo, te pide una copia compulsada del título original, tendrás que acudir a la institución que emitió el título.

Si tus certificados académicos son de una entidad pública (una universidad pública, por ejemplo), te tocará hacer una visita a los Ministerios de Educación y de Justicia (para legalizar los documentos originales).

Otro organismo importante en este proceso es el Ministerio de Asuntos Exteriores. Es el organismo que autoriza a los traductores jurados y en su página web encontrarás el listado actualizado de traductores jurados.

El paso definitivo para conseguir la traducción jurada de tu título

¡Pide presupuesto!

Como te comentaba antes, soy traductora jurada de inglés y tengo una gran red de colaboradores jurados de todos los idiomas.

Puedo ayudarte a conseguir la traducción jurada de tu título, sea del idioma que sea.

Además, si aun con este artículo te queda cualquier duda sobre el proceso, estaré encantada de guiarte.

Entradas relacionadas
Preguntas frecuentes sobre la traducción certificada de documentos

Traducción certificada de documentos: Preguntas frecuentes

La traducción certificada de documentos sólo pueden realizarla profesionales debidamente autorizados por el Ministerio. En este artículo resolvemos las principales dudas al respecto.
¿Cuánto cuesta una traducción jurada?

Cuánto cuesta una traducción jurada

¿Cuánto cuesta una traducción jurada? ¿Qué factores influyen para que cueste más o menos? Analizamos todos los pormenores y añadimos algún que otro consejo para que no gastes euros de más.
Qué es un traductor jurado y cómo contratarlo

¿Qué es un Traductor Jurado y cuándo contratarlo?

Todo lo que necesitas saber sobre la figura del traductor jurado y cómo encontrarlo si necesitas contratar uno.
Pide tu presupuesto ahora, sin compromiso
Pedir presupuesto
Escrito por:
Soy Lourdes Yagüe Lobo, Traductora Jurada de inglés. Traduzco documentos jurídicos y corporativos, del inglés y francés al español, desde 2009. Me encantará ayudarte con tu traducción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *